![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNNnSwsx1nEouTtEaEC_WcOQzgNtoPyOPwks0rH9_LbUynP2RtC2ZP3-x5arkEXhGrw-UugrKQtenIFxoemVt-6n7oxDTTkdg78aD1kNuauLJ27WO_7PlXyWzsiJZG5dLf7EZdkQ/s320/4.jpg)
Se han aprobado dos directrices ISO sobre la gestión y conservación de documentos electrónicos con información de pacientes. Se trata de las siguientes especificaciones:
-ISO/TS 21547:2010, Health informatics – Security requirements for archiving of electronic health records – Principles.
-ISO/TR 21548:2010, Health informatics – Security requirements for archiving of electronic health records – Guidelines.
Juntas, estas normas quieren ofrecer una solución integral para la integridad de los datos de salud, incluyendo preocupaciones éticas y jurídicas, la protección de la privacidad o regulaciones relativas al acceso.
Por ejemplo, a diferencia de otros documentos electrónicos, los registros de los pacientes deben estar disponibles a lo largo de toda la vida del paciente (potencialmente puede llegar a más de 100 años).
La mayoría de los países confían en la información electrónica del paciente. Estas normas ISO ofrecen soluciones para ayudar a garantizar la privacidad y la longevidad de estos datos. A medida que progresa de la globalización, la información del paciente se transfiere a través de las fronteras nacionales, subrayando la necesidad de que las especificaciones globales aborden estas cuestiones.
Más información
No hay comentarios:
Publicar un comentario