¿Qué rima con Biblioteca para hacer rap tontorrón?
Rap de la Biblioteca, en español (o lo intenta...)
Noticias sobre archivística, gestión documental y nuevas tecnologías. Blog de María José Aldaz.
Watergate, ¿y tú qué opinas?
El legado documental de Oteiza, en internet.
El fin del papeleo en la Administración de la Justicia en Navarra.
La Generalitat de Catalunya reduce un 11% la estructura de Cultura.
Cátedra Logisman de la Universidad de Zaragoza para la Gestión Técnica Documental.
Descubren papeles confidenciales de la dictadura brasileña.
La familia del fotógrafo Joaquim Gomis dona más de 70.000 documentos a la Fundació Joan Miró.
Textos perdidos en la guerra están saliendo a la luz en Nueva York.
Hacienda ahorrará 19.000 millones € por la retirada de las notificaciones por carta a las empresas.
Documentos: Funcionarios avalaron estudio de sífilis en Guatemala.
Ministerio de Interior: Resolución de 28 de febrero de 2011, conjunta de la Secretaría de Estado de Seguridad y de la Subsecretaría, por la que se aprueban y actualizan las normas de conservación y se autoriza la eliminación de series documentales del departamento. 
Europhoto.
Devuélvame la voz.
Amazon abre un servicio de almacenamiento de archivos en la Red.
Un archivo con muchos pretendientes.
La Iglesia no estará obligada a borrar a los apóstatas de los libros de bautismo.
El AGN de México, sin recursos para la nueva sede.
“Signum salmanticae”: una nueva exposición virtual en el Portal de Archivos. El Archivo Histórico Provincial de Salamanca recorre 400 años de fe pública a través de los signos notariales. El escribano público existe desde antiguo. Ya el Fuero Real y las Partidas del rey Alfonso X el Sabio consideraban la función del escribano como una función pública y regularon su actuación con bases que se mantuvieron vigentes hasta la ley de unificación de 1862, todavía en vigor.
El enigma de los libros milenarios.
Castilla-La Mancha se suma a la iniciativa de liberación de datos públicos: opendataclm.
Inventan un sistema de gestión documental para empresas andaluzas.
Inconstitucional y enferma. La Ley Federal de Archivos, aprobada esta semana por el Senado de México, es criticada por Archiveros Sin Fronteras: “No es una ley sana, sino enferma y anticonstitucional. En principio, concede amplio poder documentario al Ejecutivo federal, lo que en la práctica significa que México se quedará paulatinamente sin memoria porque los lineamientos de esa ley están enfocados a la depuración (eliminación) de documentos”, advirte María Teresa Dorantes, presidenta de Archiveros sin Fronteras Sección México.
El Gobierno espera que pueda convocarse en breve el Patronato del Archivo de la Corona de Aragón. El Gobierno central espera que las discrepancias sobre los fondos existentes del Archivo de la Corona de Aragón puedan resolverse y espera que se pueda convocar en breve al patronato de dicho archivo. Así lo expone el Ejecutivo central en respuesta a una pregunta parlamentaria formulada por el PP.
Ministerio de Defensa endurece sus normas sobre el uso del correo electrónico.
Caminando con el destino. Winston Churchill y España.
El Gobierno entrega al Archivo Histórico de Soria 4.200 registros de presos de la cárcel.
Cuba reabre el Archivo Fílmico tras su restauración.
La "apostilla electrónica".
Goteras, polillas y sin sitio para archivo.
Cultura compra el archivo del estudio leonés Foto Exakta.
"Nuestros hijos y hermanos robados están en los archivos. Que se abran".
Aprender de la fuente original.
Clips digitales.
El robo de archivos, en la lupa.
La Junta de Andalucía refuerza la tutela de los documentos.
La UIMP incorpora a sus fondos 3.000 documentos de Fernando de los Ríos.
El códice de la Catedral que nadie sabe leer se colgará en Internet.
La justicia de EEUU frena el acuerdo de Google y los editores de libros.
La web del Archivo Tarragona ofrece 150.000 documentos de la Guerra Independencia.
Fue el último director que escribía cartas...
La Armada reúne sus fondos en un Archivo General.
Aunque la vean, esta joven no existe.
5 años de Twitter.
Ley de documentos, archivos y patrimonio documental de Andalucía.