Aunque parezca peculiar, el estereoscopio fue inventado antes que la fotografía. Y es que la humanidad siempre ha intentado crear la ilusión de profundidad en una imagen...
La fotografía estereoscópica consiste intentar el efecto 3D a partir de un par de imágenes que representan dos perspectivas del mismo objeto, con una pequeña desviación similar a la que reciben los ojos en la visión binocular.
En 1851 la Reina Victoria de Inglaterra se interesó en las fotos estereoscópicas y en los siguientes 5 años se vendieron alrededor 500.000 estereoscopios en Inglaterra, llegando al continente americano.

Se trata del Stereogranimator, un sitio Web que proporciona acceso a las estereografías y donde los usuarios pueden crear un GIF animado, dando la impresión de 3D.
El proyecto mezcla lo tradicional y lo contemporáneo de una manera un poco surrealista, pero tal vez la NYPL sigue realmente en espíritu original de la Estereografía: después de todo, en su apogeo, el formato fue tan revolucionario para la imagen fija como los archivos GIF son hoy en día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario