En el año 2000 comenzó la tarea de digitalización de la Hemeroteca Nacional de México (HNM) y se ha convirtido en uno de los acervos digitalizados más grandes en el mundo.
En la actualidad cuenta con más de 9 millones de imágenes o páginas digitalizadas, alrededor de 5 de ellas disponibles en internet, mientras la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos tiene 4.4 millones de páginas, la Hemeroteca Nacional de Australia tiene 4 millones de páginas digitalizadas, la de España 4.3 millones...
La digitalización se funda en la colección de microfilmes de la Hemeroteca, que tiene alrededor de 22 mil rollos y mucho más de 20 millones de imágenes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario