skip to main | skip to sidebar

Archivistica.net

Noticias sobre archivística, gestión documental y nuevas tecnologías. Blog de María José Aldaz.

2 dic 2011

Descansando un poquito...

El jueves estamos de vuelta.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

1 comentario:

Fernando Fernandez de Aranguiz dijo...

Merecido descanso.

1:17 p. m.

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

No dejes de visitar...

  • Gestión Documental para gente (casi) normal
  • La red social de los archiveros
  • Asociación de Archiveros de Navarra
  • Asociación de Archiveros de Castilla y León
  • Archivólogo
  • Archivistica.Net
  • Archiveros Españoles en la Función Pública
  • @rchivista

Buscar este blog

Etiquetas

  • Acceso a la información
  • Acceso a los Archivos
  • Administración Electrónica
  • Archiveros
  • Archiveros y ficción
  • Archivo de e-mails
  • Archivo de webs
  • Archivos Parlamentarios
  • Archivos administrativos
  • Archivos audiovisuales
  • Archivos de Arquitectura
  • Archivos de Empresa
  • Archivos de Partidos Políticos
  • Archivos del deporte
  • Archivos eclesiásticos
  • Archivos fotográficos
  • Archivos fotográficos de prensa
  • Archivos judiciales
  • Archivos literarios
  • Archivos militares
  • Archivos municipales
  • Archivos online
  • Archivos personales
  • Archivos sonoros
  • Archivos universitarios
  • Archivos y Derechos humanos
  • Archivos y memoria
  • Asociaciones
  • Blogs
  • Buscadores
  • Cartas de Servicios
  • Centro de la Memoria Histórica
  • Centros de Documentación
  • Cloud computing
  • Conservación
  • DNI electrónico
  • Desastres
  • Desclasificación de documentos secretos
  • Digitalización
  • Digitalización certificada
  • Dinamización de los Archivos
  • Documentación Sanitaria
  • Documentos Secretos
  • Documentos electrónicos
  • E-Learning
  • Edificios de Archivo
  • Estándares
  • Eventos
  • Exposiciones
  • Expurgo
  • Factura electrónica
  • Firma Digital
  • Firma Electrónica
  • Formatos
  • Genealogía
  • Gestión Procesal
  • Gestión de la información
  • Gestión documental
  • Historia clínica electrónica
  • Internet
  • Interoperabilidad
  • Legislación
  • Libro electrónico
  • Metadatos
  • Moreq
  • NEDA
  • OAIS
  • OCR
  • Papeles de Salamanca
  • Patrimonio documental
  • Portales
  • Preservación Digital
  • Propiedad Intelectual
  • Protección de datos
  • Publicaciones
  • Repositorios
  • Restauración
  • Software
  • Software Libre
  • Soportes
  • Subastas
  • Web 2.0
  • odf
  • open xml
  • pdf/a
  • records management

Archivo del blog

  • ►  2012 (1018)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (117)
    • ►  agosto (93)
    • ►  julio (91)
    • ►  junio (113)
    • ►  mayo (124)
    • ►  abril (107)
    • ►  marzo (117)
    • ►  febrero (115)
    • ►  enero (126)
  • ▼  2011 (1472)
    • ▼  diciembre (89)
      • Funcionarios del juzgado de Alzira trabajan entre ...
      • Cultura compra el archivo del escritor Juan Goytis...
      • Fallo informático en una web estatal revela datos ...
      • Se suprime el canon digital y se crea la Comisión ...
      • Londres abre archivos secretos sobre Malvinas.
      • Un software español suplirá el inexistente derecho...
      • El New York Times envía emails por error a 8 millo...
      • Los orígenes de Apple.
      • Publicada como norma UNE el informe técnico ISO 13...
      • Una pila de documentos activó el sistema contra in...
      • Publicadas las Normas UNE-ISO 30300:2011 y UNE-ISO...
      • Manuscritos antiguos son tratados como pacientes.
      • Zigurat y cervecerías: las inscripciones mesopotám...
      • Denuncian el recorte de empleos con la reducción d...
      • 'Bambi' y 'Forrest Gump' ya son patrimonio cultura...
      • Prohibido fotografiar los papeles y los móviles de...
      • Agencia de Protección de Datos abre consulta sobre...
      • Fotografías antiguas de la Monarquía española en l...
      • ¿Preservar el Movimiento Occupy?
      • Las tarifas de los archivos oficiales e históricos...
      • Una empresa denuncia a un ex empleado por llevarse...
      • Recuerdos de Navidad.
      • Una cúpula para proteger el archivo.
      • Un paseo por el barrio en 1746.
      • Cuidado con los datos de su empresa durante las fi...
      • Londres celebra el aniversario de su mejor cronist...
      • Un estudiante fuerza a Facebook a mejorar la priva...
      • Feliz Navidad.
      • Campaña para que no se puedan borrar los metadatos...
      • Prohibido mandar correos electrónicos de trabajo f...
      • Adobe lanza una aplicación para introducir firma d...
      • Felicite a la BNE por sus 300 años.
      • Las autoridades comunistas falsificaron documentos...
      • Archivo Histórico del PCE podría estar digitalizad...
      • Testigos de defensa de Manning insisten en manejo ...
      • La destrucción de la Academia Científica de Egipto...
      • La crisis deja sin subastarse 900 documentos de Ru...
      • Comienza el proceso para devolver a sus dueños los...
      • Encontrada heroína en un expediente de los Archivo...
      • ENSURE.
      • Shakespeare en el iPad.
      • Egipto pedirá ayuda internacional para restaurar l...
      • Garantizar la autenticidad de una foto digital.
      • Rajoy se compromete a aprobar una Ley de Transpare...
      • Un fichero con datos de 36 millones de españoles r...
      • Kutxa exhibe medio millón de fotos de su fototeca ...
      • Para resolver los rompecabezas de los espías.
      • ¿Héroe o traidor? Juicio contra el soldado Manning...
      • Destruidos los fondos de la Academia Científica eg...
      • Los «papeles» que nunca debieron salir.
      • España desclasifica documentos de desaparecidos en...
      • El Centro Documental de la Memoria Histórica recib...
      • El manuscrito mejor conservado de los 10 mandamien...
      • Taller “Promoción del Uso de Estándares Europeos p...
      • Los herederos del poeta Miguel Hernández piden 3 m...
      • Entregan una la Justicia Argentina Fotografías iné...
      • Asturias reclama a Catalunya la devolución de docu...
      • El diminuto manuscrito de Brontë, vendido por 821....
      • La sopa que menos gusta en Estados Unidos.
      • La Comisión de la Dignidad denunciará la retención...
      • Subastan el contrato de creación de Apple por casi...
      • Espacio web que permite el acceso a la Fototeca de...
      • Las empresas europeas desconocen cómo sacar el máx...
      • Cultura recibe el archivo fotográfico del brigadis...
      • Administración de documentos y archivos. Textos fu...
      • Verdaderamente falso.
      • El Gobierno paraliza el último envío de 'papeles' ...
      • Subastarán fotografías de la dinastía de los Roman...
      • Subastarán archivo del Nobel egipcio Naguib Mahfuz.
      • La Biblioteca Nacional de España muestra sus hitos...
      • La Comisión presenta su estrategia de datos abiert...
      • El ocaso del ‘email’.
      • Diccionario de archivística.
      • 21 siglos de robos.
      • Los papeles de Isaac Newton, en la red.
      • Archivos Privados.
      • Un archivo de juzgado de guardia.
      • La historia en tweets, una nueva forma de entender...
      • Coca-Cola traslada su fórmula secreta.
      • 10.000 secretos de Defensa, listos para ser descla...
      • Firma en el aire, nueva técnica de autenticación u...
      • El Ministerio de Cultura difunde en Nueva York la ...
      • Ministerio de Cultura digitaliza el archivo de los...
      • Exposición Pere el Gran 1240-1285, en el Archivo d...
      • El «proyecto estrella» de digitalizar la Audiencia...
      • Descansando un poquito...
      • WikiLeaks reanuda actividades con la publicación d...
      • El Defensor del Pueblo Europeo pide a Bruselas que...
      • El Beato de San Severo 'se aloja' en la Villa del ...
    • ►  noviembre (114)
    • ►  octubre (89)
    • ►  septiembre (93)
    • ►  agosto (67)
    • ►  julio (119)
    • ►  junio (128)
    • ►  mayo (135)
    • ►  abril (136)
    • ►  marzo (159)
    • ►  febrero (165)
    • ►  enero (178)
  • ►  2010 (2130)
    • ►  diciembre (144)
    • ►  noviembre (170)
    • ►  octubre (161)
    • ►  septiembre (148)
    • ►  agosto (137)
    • ►  julio (147)
    • ►  junio (174)
    • ►  mayo (210)
    • ►  abril (225)
    • ►  marzo (199)
    • ►  febrero (216)
    • ►  enero (199)
  • ►  2009 (1931)
    • ►  diciembre (192)
    • ►  noviembre (221)
    • ►  octubre (177)
    • ►  septiembre (165)
    • ►  agosto (111)
    • ►  julio (181)
    • ►  junio (198)
    • ►  mayo (172)
    • ►  abril (123)
    • ►  marzo (160)
    • ►  febrero (118)
    • ►  enero (113)
  • ►  2008 (1082)
    • ►  diciembre (100)
    • ►  noviembre (123)
    • ►  octubre (102)
    • ►  septiembre (102)
    • ►  agosto (56)
    • ►  julio (104)
    • ►  junio (99)
    • ►  mayo (91)
    • ►  abril (91)
    • ►  marzo (84)
    • ►  febrero (63)
    • ►  enero (67)
  • ►  2007 (670)
    • ►  diciembre (61)
    • ►  noviembre (57)
    • ►  octubre (71)
    • ►  septiembre (66)
    • ►  agosto (39)
    • ►  julio (51)
    • ►  junio (69)
    • ►  mayo (87)
    • ►  abril (53)
    • ►  marzo (54)
    • ►  febrero (27)
    • ►  enero (35)
  • ►  2006 (111)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2005 (7)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2003 (1)
    • ►  noviembre (1)

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Yo soy yo y mi circunstancia

  • María José Aldaz
  • archivistica