Mostrando entradas con la etiqueta Registro Civil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Registro Civil. Mostrar todas las entradas

27 abr 2011

Los bebés que vivan menos de un día figurarán en el Registro Civil.
Los grupos parlamentarios del Congreso han pactado una enmienda al proyecto de Ley del Registro Civil, en trámite parlamentario, para que los bebés que hayan vivido menos de 24 horas puedan figurar en el Registro.
Además, también han acordado que puedan inscribirse en un 'archivo especial', sin efectos jurídicos, los fallecimientos prenatales que se produzcan con posterioridad a los seis meses de gestación.
Además, aunque el proyecto de Ley del Gobierno establece la desaparición de los libros de familia, los parlamentarios también han pactado han pactado en conservar como válidos los existentes.
Más información

22 ene 2011

Concluye la digitalización de 27.7 millones de documentos en Ciudad de México.
Con la captura del acta de defunción del principal promotor del Estado laico en México, Benito Juárez, el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, concluyó la digitalización de 27.7 millones de documentos que constituyen el acervo histórico del Registro Civil.
Ebrard Casaubon reconoció el trabajo de los capturistas y especialmente del creador del software mexicano que permitió la digitalización de los documentos expedidos entre 1861 y 1929. “De manera que es un gran logro del Registro Civil, estamos muy orgullosos, esto va a servir sobre todo, para que las ciudadanas y los ciudadanos vivamos mejor”, aseguró.
El director del Registro Civil, Hegel Cortés Miranda precisó que los 27 millones de documentos están resguardados tanto en captura histórica como en imagen y cuentan con un respaldo que garantiza la operabilidad y el funcionamiento del sistema.
Con la digitalización se garantiza la autenticidad de los documentos. “En las actas ahora ven la firma electrónica de Hegel y la leyenda de cuál es la dirección electrónica donde cualquier persona puede verificar la validez de ésta".
Más información

12 ene 2011

El Gobierno destina 15 millones de euros a la digitalización de 900 juzgados de paz.
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, han firmado un convenio para la informatización y digitalización de los 900 juzgados de paz ubicados en las comunidades sin competencias en materia de Justicia, un proyecto en el que han invertido un total de 14,8 millones de euros.
En rueda de prensa en el Ministerio de Justicia, Caamaño y Sebastián han destacado que más de 21.000 libros manuscritos desde 1950 serán digitalizados hasta mediados de 2012 en Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Baleares para permitir una gestión registral "más ágil, transparente y eficaz" que ahorrará desplazamientos a los ciudadanos y acortará trámites burocráticos.

En esta ocasión, los escáneres de alta productividad no serán trasladados a las sedes de los Juzgados, sino que los libros serán debidamente trasladados a centros de digitalización y devueltos a sus lugares de origen en plazos de unos 7 días.
Más información

25 jul 2010

Aprobada la ley del Registro Civil que dice adiós al libro de familia.
El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley del Registro Civil, que, entre otras novedades, supondrá que dejará de expedirse el tradicional libro de familia y permitirá que los ciudadanos puedan acceder a una base electrónica para consultar sus datos en cualquier momento y lugar del país.
El objetivo de este proyecto, que ahora se remite al Congreso para su tramitación parlamentaria, es agilizar y eliminar trámites burocráticos innecesarios y configurar un Registro Civil electrónico, "moderno, rápido, accesible y único" para toda España.

En el nuevo Registro Civil los tradicionales libros de familia, en los que se anotan nacimientos, matrimonios o fallecimientos, serán sustituidos por un registro individual para cada ciudadano, vinculado a un código personal, con el que podrá acceder a la base electrónica en la que se inscribirán todos esos datos.
Estas nuevas certificaciones registrales podrán solicitarse y consultarse a través de Internet, lo que permitirá a los ciudadanos realizar sus trámites en cualquier oficina del país sin tener que ir personalmente al registro, salvo en casos extraordinarios.
Más información


7 abr 2010

Siemens digitalizará el Registro Civil Central.
Siemens cobrará nueve millones por digitalizar el Registro Civil Central. Según ha publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE), la compañía ha resultado adjudicataria del concurso convocado por la empresa pública Red.es, dependiente del Ministerio de Industria.
Previamente, el Plan Avanza se ha encargado de costear la grabación de los registros civiles municipales, una iniciativa que ha supuesto un desembolso de 128 millones de euros.
Más información

28 feb 2010

Red.es ha adjudicado un contrato de nueve millones de euros para digitalizar el Registro Civil Central.
Red.es, entidad dependiente del Ministerio de Industria, ha adjudicado a la multinacional Siemens un contrato de nueve millones de euros para digitalizar el Registro Civil Central.
La digitalización de este registro central se hará durante 2010 y llegará tras la que se ha hecho durante los dos últimos años en los otros 431 registros civiles que hay en el país.
Como en el caso de estos registros, la conversión a digital de los textos manuscritos del Central de Madrid se hará con cargo a los fondos europeos Feder.
Más información

18 sept 2009

El Gobierno lanza un gran plan de modernización de la Justicia 2009-2012.
El Consejo de Ministros ha aprobado el plan de modernización de la Justicia por el que se introducen mejoras tecnológicas que pondrán en red a todos los tribunales del país en tiempo real, y con el que aumentará el personal y los órganos de la administración de justicia.
El plan implantará definitivamente la Oficina Judicial, donde los juzgados y tribunales trabajarán "con métodos del siglo XXI", como el trabajo en red y la plena informatización de los sistemas con el programa EJIS, que permitirá la eliminación total del papel.
También se prevé la modernización de los Registros Civiles, donde se instalarán puestos automáticos que permitirán, por ejemplo, sacar una partida de nacimiento sin tener que dirigirse a ningún funcionario del órgano, de forma rápida y sencilla.
La propuesta ha contado con el apoyo del Pleno del Congreso de los Diputados, del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y de las Comunidades Autónomas. Para su elaboración, además, se ha escuchado la opinión de todos los agentes judiciales y a más de cien entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil.
Más información

20 ene 2009

Navarra comienza la digitalización del Registro Civil.
El Ministerio de Justicia va a proceder durante este primer trimestre a la digitalización de las partidas de nacimiento, matrimonio y defunción existentes en los libros de los registros civiles de Navarra desde 1950. La acción forma parte del Registro civil en línea, en el que se trabaja desde hace más de dos años.

2 nov 2008

El Gobierno autoriza el acceso de investigadores a los libros de defunciones de los Registros Civiles.
Se permitirá el acceso a las libros de defunción del Registro Civil "cuando la petición se enmarque en investigaciones académicas o científicas sobre la guerra civil, el franquismo, el exilio y la transición" o en investigaciones "que hayan obtenido cualquier tipo de apoyo institucional". Así consta en una instrucción del Ministerio de Justicia dirigida a los encargados de los registros civiles con el fin de solventar las dudas que pueda suscitar la aplicación de la Ley de Memoria Histórica. Los investigadores podrán obtener notas simples (que tienen sólo carácter informativo, no oficial) siempre que los datos necesarios para la investigación sean abstractos y no identifiquen individualmente a las personas. También se permitirá consultar directamente los libros en el horario que fijen los encargados del Registro, para no interferir en su funcionamiento ordinario.
En todo caso, precisa la instrucción, será la Dirección General de los Registros y del Notariado la encargada de certificar que existe un "interés legítimo" para acceder a los libros de defunción. El texto, elaborado por esta dirección general, pretende hacer compatible la garantía de acceso a los fondos públicos con la necesidad de proteger la integridad de los archivos y dar sólo una "publicidad restringida" cuando se trate de asuntos que afecten a la intimidad personal y familiar "que no deben ser objeto de divulgación indiscriminada".