Cultura presenta el Portal de Víctimas del Franquismo.Los datos personales de las víctimas documentadas de la Guerra Civil española de ambos bandos figuran en el portal digital "
Víctimas de la Guerra Civil y Represaliados del Franquismo", que ha sido incorporado a la página web del Ministerio de Cultura (
http://www.mcu.es/).
En el nuevo portal se hace referencia a 750.000 personas y 800.000 documentos conservados en la actualidad en archivos estatales españoles.
Pero este trabajo es sólo un "primer avance" de un proyecto "ambicioso" para rescatar una cifra de más de cuatro millones de afectados por la represión franquista.
La individualización y el conocimiento de los datos personales de estas víctimas, que van d

esde el año 1936 hasta el comienzo de la democracia en 1977, ha sido posible gracias al "vaciado" de la documentación generada por los propios órganos y tribunales creados por el franquismo.
"Los consejos de guerra, los Tribunales de Responsabilidades Políticas o de Orden Público, entre muchos otros, fueron instituciones minuciosas que generaron una ingente masa de comunicación que ahora se mantiene en los archivos del Estado".
El director general del Libro, Rogelio Blanco, ha precisado que, aunque "están en negociaciones", no se ha podido tener acceso todavía a los archivos militares, por lo que la investigación se inició con los gestionados por el Ministerio de Cultura y en el Archivo Histórico provincial de Huesca.
"Determinados archivos son más conservadores, pero tiempo al tiempo", ha afirmado Blanco.
Junto a los nombres de las víctimas y represaliados, se indican las referencias documentales con las que los ciudadanos podrán solicitar copia en los diferentes archivos o descargarse en el ordenador, si los documentos han sido digitalizados, y establecidos los vínculos entre las descripciones archivísticas y las imágenes digitales.
Más información