
España donará a Haití cuarenta contenedores para guardar elementos del patrimonio histórico y cultural haitiano que quedaron a la intemperie tras el terremoto del pasado 12 de enero, que destruyó numerosos edificios oficiales, entre ellos archivos y museos.
"Muchos papeles, documentos y obras históricas estaban sufriendo un gran deterioro y hacía falta una decisión inmediata, por eso propusimos la compra de los contenedores", explicó a Efe el embajador de España en Haití, Juan Fernández Trigo.
Los contenedores albergarán entre otras piezas documentos históricos. El objetivo es evitar los robos y el deterioro de los elementos patrimoniales y por ello se pretende que permanezcan en los contenedores el menor tiempo posible, ya que no ofrecen las mejores condiciones de conservación.
Inmediatamente después del terremoto, la recuperación y conservación de los elementos del patrimonio cultural y artístico del país fue una preocupación del Instituto para la Salvaguardia del Patrimonio Nacional (ISPAN). A pesar de esta llamada, la segunda iglesia más antig

Por su parte, escritores, editores y profesores universitarios expresaron su inquietud de que los edificios que alberguen archivos se encuentren dañados.
Muchos de los documentos están fechados del siglo XVI y cubren la historia del país desde la esclavitud hasta la lucha por la Independencia y la época posterior.
Más información
No hay comentarios:
Publicar un comentario