
El pleno del Parlament ha aprobado la Ley de Uso de los Medios Electrónicos del Sector Público de Cataluña.
El modelo propio se define a partir de un régimen jurídico propio para el uso de los medios electrónicos, estableciendo medidas de fomento y promoción para la comunicación de datos en el sector público, y regula la creación de infraestructuras, la interoperabilidad de los sistemas de información y la reutilización de las aplicaciones y servicios de administración electrónica.
El objetivo que se pretende con esta Ley es que haya una Administración "cada vez más rápida, ágil, fácil y transparente" y que los ciudadanos tengan que hacer menos colas" presenciales ante organismos oficiales y, en cambio, "puedan llevar a cabo más trámites desde casa", ha indicado el Departamento de Gobernación.
"Se pretende, pues, -añade el mismo departamento- establecer la 'ventanilla única' de las administraciones públicas catalanas y aligerar la carga de documentos que se tienen que aportar a la Administración para realizar cualquier trámite".
Más información
El objetivo que se pretende con esta Ley es que haya una Administración "cada vez más rápida, ágil, fácil y transparente" y que los ciudadanos tengan que hacer menos colas" presenciales ante organismos oficiales y, en cambio, "puedan llevar a cabo más trámites desde casa", ha indicado el Departamento de Gobernación.
"Se pretende, pues, -añade el mismo departamento- establecer la 'ventanilla única' de las administraciones públicas catalanas y aligerar la carga de documentos que se tienen que aportar a la Administración para realizar cualquier trámite".
Más información
No hay comentarios:
Publicar un comentario