
La digitalización abarcará diversos archivos policiales de París, desde informes generales hasta seguimiento de individuos, transcripciones de interrogatorios o cartas de delación de judíos, comunistas o resistentes.
Los archivos han sido guardados durante décadas en el subsuelo a del Museo de la Prefectura de Policía, en pleno de París, y hasta ahora el acceso a ellos es restringido.
Mientras muchos documentos sensibles fueron destruidos tras la liberación de Francia, otros miles fueron guardados en cajas y clasificados durante 75 años por una decisión del gobierno de la posguerra.
"Son documentos de una importancia crucial", dijo Denis Peschanski, historiador y director de investigaciones en el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS por sus siglas en francés).
"Muestran, sobre todo, el carácter muy profesional de la policía de París y el papel de la policía francesa durante su colaboración con los ocupantes".
Más información
No hay comentarios:
Publicar un comentario