Mostrando entradas con la etiqueta Georeferencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Georeferencias. Mostrar todas las entradas

12 mar 2012

Google Maps sigue el rastro de los 60 años de reinado de Isabel II.

Historypin y Google crean un mapa virtual que permite colgar recuerdos de los viajes de la soberana británica.
El Palacio de Buckingham ha proporcionado una selección de imágenes de archivos reales, y se cuenta además con contribuciones de otros archivos importantes. Ahora, Historypin busca imágenes de cualquier internauta en cualquier lugar del planeta. "Queremos conseguir al menos un alfiler en el mapa por cada uno de los desplazamientos de la Reina desde 1952, dicen. En total, por ahora, de ese mapa virtual ya cuelgan ochocientas imágenes.

26 dic 2011

Un paseo por el barrio en 1746.

La ciudad de Londres es la primera que dispone de mapas interactivos para conocer la vida social del pasado, tan lejano como 1746. Ese año, el cartógrafo y emigrante francés John Rocque dibujó el primer mapa detallado de la metrópolis.
Y sobre ese esmerado y minucioso mapa, tres universidades inglesas han aplicado una gran cantidad de datos de historia local y social que llevan a una calle o a un barrio el número de crímenes cometidos y castigados, las profesiones de los vecinos, la distribución de la riqueza o los impuestos que pagaban.
El registro y conservación de documentación en archivos de todo tipo ha permitido que el equipo de tres universidades (Sheffield, Londres y Hertford-shire) accediera a los legajos de juzgados, hacienda, registros civiles, iglesias, censos de población, hospitales, policía o ayuntamientos para recrear la vida social en el siglo XVIII en Londres, por aquel entonces la mayor urbe de Europa y la que crecía más deprisa.
"El sistema que hemos elaborado lo pueden aplicar cualquier otra ciudad a cualquier época de la historia".

3 feb 2011

Defensa cede a la Generalitat de Catalunya imágenes militares para que haga "una reconstrucción completa de su historia desde 1945".
El Centro Cartográfico y Fotográfico del Ejército del Aire (Cecaf) cederá al Instituto Cartográfico de Cataluña (ICC) los fotogramas digitalizados correspondientes a Cataluña y los datos técnicos disponibles del vuelo fotográfico completo sobre España que se realizó en los años 1945-1946. Con esos archivos, el Instituto Cartográfico elaborará un ortofotomapa digital de Cataluña.
En palabras de la ministra de Defensa, Carme Chacón, "el Ministerio de Defensa cede a historiadores, cartógrafos y ciudadanos interesados en su pasado, el uso de los 3.600 fotogramas, que corresponden a Cataluña, del primer vuelo fotográfico que se realizó en España. Un valioso testimonio visual de nuestra historia que las Fuerzas Armadas han custodiado y restaurado para entregarlo a quienes mejor uso pueden hacer de él".
Los fotogramas fruto del protocolo suscrito corresponden al vuelo de la Serie A realizado entre febrero de 1945 y septiembre de 1946 por el Ejército del Aire de Estados Unidos tras el acuerdo bilateral firmado en diciembre de 1944. Se trata del primer vuelo fotográfico completo realizado en nuestro país para el reconocimiento territorial.

17 ene 2011

A un clic toda la información urbanística de Madrid.
Una nueva herramienta informática puesta en marcha por el Ayuntamiento de Madrid permite acceder desde cualquier ordenador a la información urbanística de la capital. A golpe de clic se pueden consultar los expedientes, seguir la tramitación de las licencias o comprobar el estado de la Inspección Técnica de Edificios, entre otras gestiones, desde casa, sin esperas ni trámites.
Todo esto es posible gracias al nuevo Visualizador Urbanístico que el área de Urbanismo y Vivienda ha puesto en marcha en la página www.madrid.es/urbanismo, en el marco de las iniciativas orientadas a incrementar la transparencia y la eficiencia del servicio que se presta a los ciudadanos.
Más información

29 dic 2010

El mapa más detallado de la Tierra, disponible en Internet.
El nuevo mapa mundial de la superficie terrestre ya está a disposición del público y puede consultarse gratuitamente en Internet a través del portal del proyecto GlobCover. Se trata de la cartografía más detallada elaborada hasta ahora.
Este mapamundi ha sido desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA) en colaboración con la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y cuenta con una gran resolución, diez veces superior a la de otros mapas.
Más información

3 sept 2010

La cartografía de Madrid se beneficiará de las modernas tecnologías.
El área de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid contará con 1,74 millones de euros en los próximos dos años para gestionar la cartografía municipal empleando las más modernas tecnologías. Con esta inversión se contratarán trabajos específicos de apoyo al diseño, producción y gestión de contenidos de datos espaciales a través de empresas "punteras" en este sector.
De esta manera se responde a la creciente demanda de información cartográfica actualizada y fácilmente accesible que se solicita desde los servicios administrativos, ordenadores personales, teléfonos móviles y otros tipos de soportes.
De hecho, para mejorar la accesibilidad a planos, fotos, mapas y documentos, y facilitar su gestión, se ha procedido ya a la digitalización de casi el 50 por ciento de los expedientes aprobados desde 1997, así como 12.000 documentos cartográficos y 55.400 fotografías aéreas que muestran el proceso de transformación histórica de la ciudad.
Más información

11 jun 2010

Madrid digitaliza 12.000 documentos cartográficos y 55.400 fotos aéreas.
El Área de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid ha digitalizado más de 12.000 documentos cartográficos y 55.400 fotografías aéreas que muestran el proceso de transformación urbana de la ciudad a través de los siglos.
Según ha informado el Consistorio, se trata de un proceso de gran complejidad, ya que los documentos están en distintos soportes en función de la época de origen (desde el entelado hasta el papel, pasando por poliéster, aluminio, microfilm o DVD) y con diferentes escalas de medición.
Para facilitar su utilización, además de escanear y digitalizar los documentos, se procede en cada uno de ellos a incorporar unas coordenadas geográficas, lo que técnicamente se denomina georreferenciación.
Según el Consistorio, una vez finalizado el proceso de digitalización, georreferenciación, limpieza y restauración de documentos cartográficos y fotografías aéreas, se iniciará una segunda fase para facilitar el acceso a esta base documental a través de Internet.
Urbanismo y Vivienda custodia un fondo documental que representa el 95% de toda la información cartográfica que existe sobre Madrid.
Más información

19 nov 2009

El Ayuntamiento de Barcelona presenta los proyectos "virtuales" del Año Cerdà.
El Año Cerdà abre su segunda fase potenciando la vertiente educativa con un navegador web.
Ver no sólo la Barcelona actual sino, también, la Barcelona del pasado. Pasearse virtualmente por el Ensanche y conocer anécdotas o historias sobre edificios o calles que han "colgado" sobre el plano los mismos ciudadanos. Las posibilidades del navegador que incorpora la web del Año Cerdà son muchísimas. Con este navegador, la conmemoración del Año Cerdà dejará como "legado" un mapa del conocimiento colectivo de Barcelona, dónde escolares, expertos y ciudadanos sumarán sus conocimientos sobre la ciudad y los dejarán grabados en la cartografía metropolitana.
Otro de los proyectos en marcha es el Archivo Cerdà, un legado documental que se depositará en Internet y que recogerá los principales materiales sobre la figura y la obra de Ildefons Cerdà.
Más información

4 nov 2009

Toda la información urbanística a un 'clic'.
La nueva herramienta diseñada por el Ministerio de Vivienda, el Sistema de Información Urbana (SIU), es un portal web que nace con la misión de acercar al ciudadano a la planificación territorial.
A través de la página del SIU, cualquier particular interesado podrá conocer, de forma libre y gratuita, dónde hay suelo disponible, en qué cantidades y para qué uso.
Esta herramienta cumplirá, por tanto, la función de ser la gran guía de los planes urbanísticos en vigor en los principales municipios de España. De momento, son sólo 396 las localidades adscritas, aunque se prevé que a lo largo de 2010 se incluirá la información de, aproximadamente, 2.000 municipios de pequeña entidad.
La información básica que recogerá el SIU se articula en torno a estos ejes principales: planeamiento urbanístico, ocupación y usos del suelo y clases de suelo.
También incorpora datos estadísticos y censales de carácter general de ámbito estatal, autonómico y municipal, tales como superficie, población, densidad de población, precios inmobiliarios, número de viviendas o número de hogares.
Más información

3 nov 2009

Presentan un proyecto digital con datos sobre la guerra bosnia.
El "Atlas bosnio de crímenes de guerra", con datos sobre la contienda bosnia (1992-1995), fue presentado en Sarajevo como un proyecto innovador de información que incluye un memorial a las víctimas. Creado por el Centro de Investigación y Documentación (IDC), se trata de un sistema de información geográfico (GIS) basado en la tecnología Google Earth al que se puede acceder por el sitio http://www.idc.org.ba/.
El mapa contiene 50.000 puntos codificados, permite la búsqueda por diferentes criterios específicos y ofrece imágenes geográficas precisas de lugares en que fueron cometidos crímenes, así como unas 3.500 horas de material vídeo.

30 sept 2009

Flickr incorpora datos geográficos a sus imágenes.
Flickr acaba de anunciar el acuerdo de colaboración con OpenStreetMap, el servicio de mapas que permite a los usuarios crear y editar mapas. Gracias a ese acuerdo, las imágenes serán etiquetadas con un identificativo de OpenStreetMap (OSM) e incluirán un enlace a OSM que aparecerá debajo de éstas.
Más información