21 oct 2007

Archivos para todos.
El Heraldo de Aragón publica un artículo sobre la apertura de los archivos tras la decisión en diciembre de 2006 de que el DNI fuera suficiente para acceder a los documentos. Se cuestiona si esta medida ha aumentado el número de robos. Esperanza Velasco, directora del departamento de Ciencias de la Documentación de la Universidad de Zaragoza, opina que "la solución no es limitar el acceso, sino poner mayores medidas de seguridad. Pero el principal problema no es el robo, sino el deterioro por estar en depósitos que no reúnen las debidas condiciones ambientales y/o estructurales". También dice que "la supresión del carné facilita el acceso a la investigación, porque elimina un trámite administrativo. Pero el problema real es que hay muchos fondos documentales que están todavía sin organizar".
Cuánta razón!!!!
Juicio por la destrucción de correos en la Casa Blanca.
La polémica por la eliminación de correos electrónicos en la Casa Blanca sigue deparando malas noticias para la administración Bush. Un magistrado ha instado al juez federal Henry Kennedy que solicite a la Casa Blanca conservar copias de todos sus correos electrónicos. De acuerdo con el procedimiento, el Gobierno tiene ahora 10 días para presentar sus argumentos a favor de la eliminación.

20 oct 2007

Biblioteca Digital Mundial.
La Unesco y la Biblioteca del Congreso han ratificado el acuerdo para la creación de la Biblioteca Digital Mundial y han presentado el prototipo. La World Digital Library tiene como objetivo digitalizar materiales excepcionales y raros procedentes de bibliotecas e instituciones culturales del mundo entero y difundirlos gratuitamente en Internet. No sólo será cuestión de libros, sino también de manuscritos, mapas, libros, grabados, fotografías, partituras musicales, grabaciones sonoras y películas.
Más información
Los papeles privados de Salamanca.
El País dedica un artículo a las últimas noticias relacionadas con el archivo de Salamanca: el acto-concierto en el Palau Sant Jordi de Barcelona (mañana domingo) y las críticas de CIU al PSC por su falta de apoyo a su enmienda.
Cultura adjudica la construcción de la nueva sede del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara.
El Ministerio de Cultura ha adjudicado a la empresa Basic-AAP, Sociedad Limitada, el proyecto de construcción de la nueva sede del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara por un importe de 478.388 euros. El edificio se ubicará en una parcela de 2.400 metros que se localiza en la calle Julián Besteiro y estará dotado de los últimos avances tecnológicos en materia de archivística, seguridad y custodia y acceso de documentos.

18 oct 2007

Vendido Ancestry por 300 millones de dólares.
Ancestry, el servicio de geneaología online, ha sido vendido por el grupo The Generations Network por un precio de 300 US$. Y es que la genealogía es un buen negocio...
Congreso Internacional de Asociaciones Profesionales de Archiveros.
Inaugurado el Congreso Internacional de Asociaciones Profesionales de Archiveros con el lema “Archiveros Asociados: desafíos y oportunidades". Está previsto que asistan un total de 180 personas de más de 30 países diferentes. Se articula en torno a cuatro grandes apartados: 1) El papel de las asociaciones de archiveros en la sociedad; 2) Promoción y difusión de las asociaciones profesionales; 3) Las asociaciones y la profesión archivística: formación y titulaciones y 4) El futuro de las asociaciones profesionales.

17 oct 2007

Turning the pages 2.0.
La British Library cuenta con uno de los sistemas más vistosos para la consulta de las obras digitalizadas. Las copias digitales pueden visualizarse en 3D, incluyen reproducciones en alta calidad de textos y dibujos, las páginas pueden pasarse con un movimiento del ratón que imita el pase de página, se puede hacer zoom sobre cualquier parte y, como extra, hay una grabación de voz que lee los contenidos o los comenta. Este apartado online de la biblioteca británica incluye actualmente una veintena de libros. Mecere la pena visitarlo y disfrutar un ratito. Es necesario descargarse el plug-in Shockwave.
México: reubicación del Archivo General de la Nación.
La Comisión de Cultura del Senado acordó exhortar al titular del Poder Ejecutivo a que lleve a cabo la reubicación del Archivo General de la Nación (AGN), ante los riesgos que implica mantenerlo en su sede actual, el antiguo Palacio de Lecumberri, que presenta un preocupante incremento en sus niveles de humedad. Por su climatología, Querétaro y Pachuca serían ciudades ideales para la nueva sede del AGN.
Denuncia por el pésimo estado del archivo del juzgado de Avilés.
El sindicato CC.OO ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo por el lamentable estado del Archivo de los Juzgados de Avilés. El archivo, situado en los sótanos del edificio de la calle Marcos del Torniello, alberga basura acumulada y muebles viejos. El ambiente es irrespirable por la falta de ventilación, lo que produce alergias y enfermedades respiratorias a las personas que trabajan en él.
En fin, sin comentarios...

16 oct 2007

Firma Electrónica.
En mi web podréis encontrar un monográfico sobre los conceptos básicos de la firma electrónica. Aunque todos conocemos la teoría a veces nos falla un poco el manejo de los documentos firmados electrónicamente. Espero que os resulte interesante y que disculpéis si hay fallos...
PSC votará contra moción de ERC sobre papeles Salamanca.
Los diputados del PSC integrados en el grupo socialista del Congreso votarán en contra de la moción con la que ERC pide la devolución a Cataluña, antes de fin de año, de los papeles que aún permanecen en el Archivo de Salamanca. ERC había solicitado a los diputados del PSC que apoyasen su moción "por justicia y por coherencia". El PSC ha presentado una enmienda de sustitución En su texto alternativo, el PSC propone convocar "en el plazo más breve posible" la comisión de trabajo nombrada por la Comisión Mixta Gobierno-Generalitat para "establecer un calendario para hacer efectiva la entrega" de los legajos que quedan.

15 oct 2007

Orden Ministerial sobre la E-Factura en la AGE.
Los ministerios de Industria, Turismo y Comercio y de Economía y Hacienda han aprobado la Orden Ministerial sobre la expedición de facturas por medios electrónicos, cuando el destinatario de las mismas sea la Administración General del Estado, y sobre la presentación ante la Administración General del Estado o sus organismos públicos vinculados o dependientes de facturas expedidas entre particulares. La orden se ha publicado en el BOE (BOE n. 247 de 15/10/2007).
Archivo Nacional de Nicaragüa.
Interesante artículo sobre este Archivo que, como otros muchos, necesita equipamiento y medios equiparables al valor de los documentos que guarda. Y mayor espacio.
El Gobierno acaba de establecer qué archivos de la Policía, Guardia Civil y Tráfico van a ser destruidos total o parcialmente.
Así se titula el artículo de El Confidencial Digital. Parece "sospechoso" que la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos haya autorizado la destrucción de diversos documentos de la Policía, la Guardia Civil y Tráfico.
Está claro que falta dar a conocer entre la gente de a pie la importancia de la valoración documental y que no se trata de destruir "pruebas" o "documentos secretos y comprometedores". No hay nada "raro" en que de los expedientes sobre circulación de transportes especiales entre 1999 y 2007 se conserve sólo una muestra de las resoluciones... o sí?
Uno de los lectores del artículo comenta: "supongo que se está intentando borrar documentos comprometedores de la gran familia socialista"... Un poco de polémica para hacernos pensar.
III Jornadas Técnicas de Archivos en la Administración Local.
Los días 18 y 19 de octubre se celebrarán en Maálaga las III Jornadas Técnicas de Archivos en la Administración Local, con el lema “Archivos en la Administración Local. Archivos y Nuevos Modelos de Gestión". Se abordará principalmente la contratación de empresas privadas para gestionar los archivos (la externalización de servicios o outsourcing).

14 oct 2007

Informáticos contra la LISI.
La Asociación de Internautas se hace eco del comunicado de prensa de diversas asociaciones de ingenieros informáticos en contra de algunos aspectos de la LISI (Ley 121/000134 de medidas de impulso a la Sociedad de la Información). Según los informáticos, la nueva Ley LISI que se esta debatiendo actualmente en el Congreso "no garantiza la seguridad de los datos de los usuarios, ni la prestación de los servicios contratados por los mismos".
El BOE dejará de publicarse en papel.
A partir de enero de 2009 el BOE dejará de publicarse en su soporte tradicional. El papel dejará paso únicamente a la versión web. En internet el BOE recibe una media de 2,3 millones de visitas diarias.

12 oct 2007

Vintage Tech.
The Guardian publica un artículo sobre una empresa llamada Vintage Tech. Entre otros servicios, este empresa de Silicon Valley recupera antiguos formatos. Cuenta con viejos modelos de software, computadoras y antiguos manuales. Entre sus trabajos la recuperación de datos del cementerio de California que usó para sus registros tecnología de los 60: las tarjetas perforadas.
Este tipo de negocios serán cada vez más habituales en nuestro mundo digital.
Genealogía canadiense.
La Biblioteca y Archivo Nacional de Canadá y de Quebec ha lanzado un nuevo recurso de genealogía en la web. "Voici ma famille - That's my family" permite acceder a diversas bases de datos sobre genealogía.
Yo he estado buscando a algún pariente lejano que me invite unos días pero no he tenido suerte...
reCaptcha.
Hay textos que sólo un humano puede descifrar. Ninguna máquina transcribe correctamente un viejo pergamino. Pero las máquinas pueden aprender del ojo humano, también de cómo leemos los textos borrosos o difíciles. La Universidad Carnegie Mellon busca mejorar los programas de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) con reCaptcha. Al darnos de alta en servicios de internet se nos suele pedir que transcribamos un texto de difícil lectura. Los investigadores de reCaptcha proporcionan textos de libros escaneados a diferentes servicios y a cambio reciben los resultados de la lectura.
UBL.
Se ha clausurado el Congreso sobre UBL que se ha celebrado en Madrid y parece que el formato UBL se afianza como el preferido para el intercambio de información electrónica. La facturación electrónica podría inclinarse hacia este estándar aunque alguno de los participantes abogó por la importancia de que confluya el formato UBL con los otros formatos existentes para el intercambio de documentos electrónicos, como es el desarrollado por UN/CEFACT.
Acceso a los Archivos en la Ley de la Memoria Histórica.
La remodelación de la Ley de la Memoria Histórica también ha afectado al capítulo de acceso a los archivos. En la versión anterior de la ley se garantizaba a los interesados y a sus herederos el derecho de acceso a los fondos documentales La ley también se refería a la protección de los autores o a otras personas intervinientes en los hechos o en las actuaciones jurídicas. Para proteger su identidad, los responsables de los archivos sustituirían la entrega de una copia de los documentos por un certificado sobre su contenido.
La nueva versión de la Ley ya no es tan protectora con los autores, no preserva sus identidades, y facilita el acceso a todos los ciudadanos, no sólo a los interesados o herederos:
"1. se garantiza el derecho de acceso a los fondos documentales depositados en los archivos públicos y la obtención de las copias que se soliciten. 2. Lo previsto en el apartado anterior será de aplicación, en sus propios términos, a los archivos privados sostenidos, total o parcialmente, con fondos públicos. 3. Los poderes públicos adoptarán las medidas necesarias para la protección, la integridad y catalogación de estos documentos, en particular en los casos de mayor deterioro o riesgo de degradación".
Archivo de la Experiencia.
Red.es ha puesto en marcha el Archivo de la Experiencia en la Coruña. Mediante esta iniciativa se pretenden recopilar testimonios orales, documentos y objetos de personas de más de 55 años. Unos 2.000 coruñeses aportarán sus experiencias. Las entrevistas quedarán grabadas y los objetos fotografiados o escaneados para que estén accesibles en el futuro a través de la web. El equipo del Archivo se trasladará por diferentes ciudades en los próximos meses.
Archivo Militar de Gualajara.
Artículo sobre la importancia que tiene este archivo militar, antiguo acuartelamiento de San Fernando, que alberga 20 km de estanterías con la historia militar de España de los siglos XIX y XX. Hojas de servicio militar, batallones de trabajo, documentación del campo de concentración de Miranda de Ebro o revisión de sentencias de consejos de guerra se reparten en los 8 depósitos del Archivo. Cuenta con unos 17.000 expedientes de pena de muerte de la época de la Guerra Civil y unos 135.000 expedientes de penas ordinarias. El Archivo comenzó su funcionamiento en 1987 y trabajan en sus dependencias 40 civiles y 10 militares.

10 oct 2007

Ley de la Memoria Histórica.
Como se había acordado la ponencia del Congreso ha aprobado la nueva redacción de la Ley de la Memoria Histórica. PNV ha votado a favor de la Ley aunque los artículos que hacen referencia a la devolución de documentos del Archivo de Salamanca no contarán con su apoyo, "mientras esta restitución no sea llevada a cabo, la representación del PNV en las Cortes Generales seguirá exigiendo al Gobierno la reparación de esta injusticia histórica, más lacerante aún si cabe, tras la aprobación de la Ley que restituye a Cataluña los documentos incautados en su territorio".
Sun Preservation and Archiving Special Interest Group (Sun PASIG).
La empresa Sun ha formado un grupo para compartir las mejores prácticas de preservación digital. Entre los miembros fundadores están la Universidad de Oxford, la British Library o la Universidad de Stanford. El primer evento de PASIG será en París en noviembre.
Archivero y presunto maltratador.
Me ha llamado la atención la noticia de la denuncia que ha recibido el archivero de Priego, por presuntos malos tratos psicológicos y amenazas hacia su hijo. Y es que es fácil adivinar quién es "J.C.G., de 50 años de edad, natural de Priego y archivero municipal" y "muy popular ya que ha sido el principal promotor y organizador de los congresos sobre Archivística que se vienen celebrando en la localidad con carácter nacional y regional".
Lo de la protección de datos... no sé yo... y la presunción de inocencia...
Archivo Histórico Provincial de Burgos en el Campus La Milanera.
El alcalde de Burgos ha comunicado a Rogelio Blanco, director general del Libro, Archivos y Bibliotecas, que cederá al Ministerio un solar para que la construcción del Archivo en el Campus de la Universidad de Burgos.

9 oct 2007

Preservar los archivos de los Tribunales de Rwanda y Yugoslavia.
Hace tiempo ya publiqué una noticia sobre el problema de conservación de los archivos del Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia. El caso de Rwanda es similar, las millones de páginas de evidencias, las horas de video del Tribunal Internacional son testimonios de gran valor y por tanto deben ser preservados. El problema es cómo hacerlo y dónde localizar estos Archivos. Un grupo de expertos está discutiendo este asunto y elaborando un informe que estará disponible para los secretarios de ambos Tribunales en 2008.
Archivo del Terror y Archiveros sin Fronteras.
Archiveros Sin Fronteras viene realizando la formación del personal de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay y además colabora con la digitalización de los documentos del Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos (Archivo del Terror).
Los Archivos Secretos del Vaticano.
BBC News publica una breve entrevista con el cardenal Jorge Mejía, responsable del Archivo Secreto desde 1998 hasta 2003. El cardenal responde a algunas preguntas habituales como por qué se llaman Archivos Secretos o qué documentos pueden ser consultados. Recientemente el Vaticano ha sido noticia porque la publicación de un libro sobre los Templarios. Está basado en un documento conocido como 'el pergamino de Chinon', que fue encontrado en los Archivos en 2001 después de haber estado incorrectamente archivado durante años. Una historia digna del Nombre de la Rosa, o del Código da Vinci...

8 oct 2007

Desbloqueada la negocación sobre la Ley de Memoria Histórica.
La Ley seguirá en su tramitación parlamentaria después de que la mayoría de los partidos han desbloqueado el debate. Sólo PP y ERC se han opuesto al acuerdo frente a PSOE, IU-ICV, PNV, CiU que lo han avalado. El portavoz del Gobierno celebró que se ha alcanzado “un alto grado de acercamiento y sintonía sobre las bases y los objetivos de la ley” entre los grupos políticos por lo que, probablemente, la norma saldrá adelante próximamente. La Ponencia en la que se debatirá el texto ya ha sido convocada para la tarde del próximo miércoles
European Convention on Access to Official Documents.
El Consejo de Europa está trabajando en una futura convención de acceso a los documentos administrativos. El texto inicial está siendo debatido por especialistas de 15 países que forman parte del Consejo y estará finalizado a finales de 2007. Varias agrupaciones se han quejado de lo limitado del tratado y de intentar imponer una interpretación muy restringida del texto. En Francia varias ONG han redactado una carta para Sarkozy y otras autoridades demandando una mayor apertura al acceso de documentos legislativos y judiciales.
Web del Archivo Histórico Diocesano de San Sebastián.
Artículo sobre la trayectoria de este archivo en internet, que recibe actualmente unas 11.000 vistas mensuales. Creado en 2004, el archivo digital estará completo a finales de 2008. Para mantener el flujo de la página hay que trabajar duro y poner medios. La cantidad de usuarios así como el peso de la información colgada en la red obligó a los responsables a cambiar de servidor y de dominio. La mayoría de las visitas buscan información sobre su genealogía y una gran parte proceden de España aunque más de mil llegan de Estados Unidos y Argentina.

7 oct 2007

Dioscuri.
Este software libre es el resultado de un proyecto de colaboración entre el Archivo Nacional de Holanda, la Biblioteca nacional holandesa y la Koninklijke Bibliotheek. La aplicación se basa en la idea de la emulación de antiguos sistemas informáticos como medio de preservación digital.
Un viaje al pasado, no tan lejano, que nos permite contemplar los documentos tal y como fueron creados.
José Montilla reclama que se cumpla la ley.
El presidente catalán, José Montilla, ha reclamado se devuelvan a Cataluña los papeles de Salamanca pendientes, y ha contestado al ministro César Antonio Molina que para ello no es imprescindible la creación previa del Centro de Documentación de la memoria Histórica. El próximo domingo 21 de octubre se celebrará un acto reivindicativo en el Palau Sant Jordi, bajo el lema "la Nació Catalana diu Prou, Volem tots els papers".
Por contra, el portavoz de la Junta de Castilla y León ha reclamado que no salgan más papeles del Archivo de la Guerra Civil de Salamanca y que se devuelvan los que se han llevado. Además Mariano Rajoy en visita a Salamanca calificó el traslado de "triste y mezquino episodio".
Pôle d’archives du Pays Basque.
Se ha colocado la primera piedra del futuro edificio para los archivos de Bayona y del País Vasco. La obra, presupuestada en 7 millones de euros, tardará varios años en concluirse y estará dotado de las medidas más modernas. Parte de los archivos que ahora se encuentran en Pau serán trasladados a la nueva sede. Los que permanezcan en Pau serán digitalizados para favorecer su consulta, que empezará a estar disponible en internet en 2008.

4 oct 2007

Digitalización Registros Civiles.
Según informó el ministro de Justicia en el Congreso, se ha finalizado la digitalización de los Registros Civiles de Alcalá de Henares (Madrid), Elche (Alicante) y Tarragona y de los Juzgados de Paz de Sitges y Calella (Barcelona). En el próximo mes de noviembre estará finalizada "la plena implantación del sistema" en los Registros de Badajoz, La Coruña y Castellón. El proyecto Registro Civil en Línea se realiza junto con Red.es
Compra del legado de Vicente Aleixandre por 5 millones de euros.
la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga han anunciado la adquisición, por 5 millones de euros, de un legado con 5.000 objetos perteneciente a Aleixandre, que ha sido adquirido a su amigo el poeta Carlos Bousoño. El legado se compone de cartas, libros y todo tipo de objetos.
Los archivos robados a Coppola a subasta en Internet.
Si la noticia se confirma, algunos de los documentos robados al cineasta Francis Ford Coppola podrían haber salido a subasta en internet. Parece que este medio es el más utilizado últimamente en el caso de robo de archivos, ocurrió recientemente con los Archivos Nacionales de EE.UU y naturalmente el subastador fue pillado, porque en internet, aunque a los ladrones les parezca lo contrario, no existe el anonimato.
Proyecto NEDA-I.
En el sitio web de la Comisión de Normas Españolas de Descripción Archivística (CNEDA), se puede consultar un primer documento elaborado por la Comisión estableciendo las líneas generales del proyecto NEDA-I. El proyecto está destinado al desarrollo de un conjunto de normas de estructura y contenido de datos para las descripciones de entidades archivísticas, agentes, funciones y sus divisiones y finalmente Archivos o instituciones que custodien documentos de archivo.
¿Les sorprende la terminología? Procede del modelo Entidad-Relación que se suele aplicar en el análisis y diseños de sistemas. A mí me ha sorprendido agradablemente que la CNEDA vaya a utilizar un modelo conceptual y que planifique su proyecto con un estilo tan profesional, con diagrama de Gantt incluido... buen comienzo.

3 oct 2007

Molina afirma que proceso retorno de documentos no será largo por obligación de ley.
El ministro de Cultura ha segurado en respuesta a una Interpelación urgente, solicitada por ERC, que el procedimiento de retorno de los papeles del Archivo de Salamanca que aún no han sido devueltos a Cataluña 'no va a ser largo', porque 'hay una ley que nos obliga a ello'. Molina explicó todas las fases del procedimiento de retorno de los documentos. El diputado catalán Joan Tardá manifestó que su partido está 'absolutamente ofendido' y exclamó que les queda 'el camino de la movilización'.
Archivo Histórico Virtual de la UIMP.
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo tendrá un Archivo Histórico Virtual, con fondos de la propia Universidad o la Fundación Ortega y Gasset, entre otros muchos organismos a los que se recurrirá. El proyecto deberá de estar finalizado antes del 15 de noviembre de 2007.
Los archivos comunistas de Bulgaria.
Interesante artículo sobre la situación de los archivos de la era comunista en Bulgaria. El parlamento búlgaro aprobó en diciembre de 2006 una ley que dispone la apertura de los archivos de la policía secreta. Aunque los encargados de la desclasificación tienen plazo hasta noviembre para informar del resultado de su trabajo, parte del contenido de los documentos ya se ha divulgado. La designación de supuestos colaboradores de los antiguos servicios secretos como representantes del país en el extranjero ha causado la protesta de algunas organizaciones.

2 oct 2007

Archivos ganan - Bush pierde.
Un juez acaba de invalidar una orden ejecutiva 13.233 de Bush del año 2001 que permitía el derecho de mantener en secreto los archivos de gestión de presidentes presentes o pasados. Esta lindeza de orden fue redactada por el leal amigo de Bush, Alberto Gonzales, un tipejo de cuidado, y permitió mantener clasificados los papeles de Ronald Reagan. El juez Colleen Kollar-Kotelly señaló que la orden elimina el poder de decisión sobre el acceso que tienen por Ley los Archivos Nacionales. Además calificó la orden de caprichosa y "abusona".
Red.es firma un acuerdo tecnológico con HP por 12 millones de euros.
Red.es y Hewlett-Packard han firmado un acuerdo por el que el organismo estatal podría llegar a invertir hasta doce millones de euros en dos años, en la compra de servidores HP para los Centros de Procesos de Datos de las Consejerías de Sanidad y Educación de todas las Comunidades Autónomas. La Sanidad Pública experimentará mayor rapidez en la accesibilidad a los expedientes sanitarios, más fiabilidad y seguridad en la protección de los datos o agilización de las consultas. Las Consejerías de Educación podrán mejorar la consulta de expedientes a través de la web, entre otros servicios.
El expresidente de Brasil, Collor de Mello niega el acceso a sus archivos.
Fernando Collor de Mello ha negado a investigadores del Archivo Nacional de Río de Janeiro el acceso a documentos que se llevó de la Presidencia al dejar el cargo en 1992. De acuerdo a la ley, los ex presidentes pueden llevarse consigo los documentos que acumularon durante el ejercicio, considerados "privados de interés público". La posibilidad de abrir ese archivo a consulta pública depende de la disposición de los ex presidentes.

1 oct 2007

Situación alarmante de los archivos de los juzgados de Sevilla.
ABC publica un artículo sobre el estado en que se encuentran los papeles en los juzgados de Sevilla, amontonados, sin control, en una situación caótica: "la planta baja, donde se encuentra el archivo general de los juzgados, es ahora mismo un extraordinario «cementerio» de los más variopintos enseres que puedan verse".
En fin, de vez en cuando nos asalta una noticia de éstas: lo que tienen que sufrir muchas veces los archiveros...
Office Live Workspace.
Microsoft ha lanzado una idea similar al Google Docs. Office Live Workspace permite almacenar en internet unos 1000 documentos y compartirlos con otros usuarios para trabajar conjuntamente en ellos. De momento en versión Beta y en inglés. La competencia (Google) completó hace unos días su suite online con una herramienta para hacer presentaciones similar al conocido powerpoint. Adobe, que no quiere quedarse atrás en este tipo de aplicaciones, que tienen mucho futuro, amenaza con Buzzword, un editor de texto colaborativo.
Dominios con Ñ.
Los caracteres propios del español, catalán, euskera y gallego podrán incluirse en el registro de dominios '.es', conforme al compromiso adquirido por el Gobierno en la Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, que se tramita actualmente en el Congreso de los Diputados.
El PSOE negocia a tres bandas la Ley de la Memoria.
Según publica El País, la negociación para sacar adelante la Ley de la Memoria Histórica antes del fin de la legislatura, podría avanzar, y mucho, en esta semana. PSOE trabaja a tres bandas, con CiU, IU-ICV y el PNV. En el punto de la Ley referente al Centro de la Memoria, con sede en Salamanca, el PNV votará en contra, ya que no pueden apoyarlo si no se restituyen documentos al País Vasco.
Estadística de septiembre.
Durante septiembre el blog ha recibido 1.421 visitas y la mayoría procedían de España (796). Aunque gran parte del tráfico procede de búsquedas que se realizan en google o yahoo, el blog cuenta con 20% de tráfico directo. Así que esto “progresa adecuadamente”. Muchas gracias a los visitantes y sobre todo a los que se molestan en comentar las entradas.