La Biblioteca Nacional empezará a digitalizar masivamente sus fondos en otoño. Esta "ambiciosa operación" será posible gracias al convenio que el Ministro de Cultura firmó con el presidente de Telefónica, César Alierta, a finales de enero, para la digitalización de 15.000 manuscritos, 40.000 libros impresos de los siglos XVIII y XIX, 120.000 dibujos grabados y fotografías, y de los principales periódicos españoles e iberoamericanos que conserva la Biblioteca. "Es una operación a cinco años, cuyos preparativos han sido muy farragosos, porque implica un gran tráfico de los ejemplares y requiere un enorme control", afirmó la directora de la
Biblioteca Nacional.
Es sabido que la BN alberga en su archivo, además del propio de la institución, el de la Junta Facultativa de Archivos, Bibliotecas y Museos, con series tan golosas para conocer el devenir de estos centros como las Memorias anuales de establecimientos, Partes trimestrales de trabajo, Asuntos o las propias Actas.
ResponderEliminar¿Habrá suerte y entre esos 15.000 manuscritos a digitalizar se incluirán algunas de estas series? ¿O tal vez sólo se contempla la digitalización de los manuscritos strictu sensu que se conservan en la sección de Manuscritos, incunables y raros?